Tips

Hábitos para una vida más duradera

 A pesar de que a muchos nos gustaría una fórmula, receta o compuesto para poder vivir por más tiempo de manera saludable y en nuestra mejor forma, no existe. Sin embargo, todos tenemos hábitos o prácticas habituales que afectan directamente a nuestra salud tanto física como mental, definiendo por supuesto, la longevidad de nuestra vida. 

Lo que hacemos durante nuestra vida, tiene un efecto acumulativo por lo que tener buenas costumbres y hábitos saludables producirán cosas positivas en nuestra vida a futuro, asimismo como las malas costumbres pueden gatillar enfermedades, dolores y/o deficiencias, entre otras cosas que pueden ser peores. 

Hacer actividad física 

Es sumamente importante que nos movamos, caminemos, corramos o realicemos ejercicios que permitan a nuestro cuerpo gastar energía, activando nuestros músculos. El sedentarismo y la inactividad física aumentan enormemente las posibilidades de desarrollar enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y problemas cardiovasculares. Esto es sumamente importante a tener en cuenta ya que Chile es uno de los países con mayores cifras de obesidad y sobrepeso de la OCDE, por lo que debemos ser conscientes y tomar acciones al respecto, partiendo por preocuparnos de nosotros mismos.

 

Beber menos alcohol

Por supuesto que lo ideal sería eliminar el alcohol de nuestras vidas para un mejor vivir. El consumo de alcohol puede provocar enfermedades y trastornos tanto físicos como mentales. Sin embargo, disminuir su consumo puede traer consigo un montón de beneficios, incluyendo vivir por más tiempo. La OMS recomienda que no se consuma más de 1 trago al día si es una mujer y no más de 2 si es un hombre. Sin embargo, en Chile el consumo alcanza entre 3 y 5 tragos al día en las mujeres y de 7 a 9 entre hombres. Cifras preocupantes que nos permiten tener mayo conciencia con nuestro consumo.

 

No fumar

El consumo de tabaco es sumamente nocivo para nuestro sistema respiratorio y también para nuestro cuerpo en general. Como ya todos sabemos, puede provocar distintos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas e incluso accidentes cardiovasculares. Dejar de fumar es clave para poder vivir más y mejor incluso si ya existe un daño en nuestros pulmones. Dejar de fumar y comenzar a tener hábitos más saludables puede ayudar a vivir durante más tiempo. Si fumas ¡Detente, aún estás a tiempo!

 

Cuidarse del sol

El sol es vital para el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo. Nos entrega vitaminas que ayudan a fortalecer nuestros huesos (Vitamina D), nos ayuda a regular el sueño e incluso disminuye el estrés. Pero la exposición al sol durante mucho tiempo o constantemente tiene consecuencias graves para nuestra piel y salud, por lo que se recomienda siempre usar bloqueador solar incluso si está nublado, esto permitirá proteger nuestra piel de las arrugas, quemaduras, manchas e incluso enfermedades.

 

Comer bien

Imposible dejar de lado la alimentación. Nuestra alimentación es una de las partes más importantes a la hora de cuidar de nuestro cuerpo y sobre todo, hablar sobre buenos hábitos. Comer rico significa tener una nutrición adecuada, balanceada y correcta para nuestro cuerpo. El consumo de frutas y verduras es de suma importancia para un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Evitar la comida chatarra y comer en exceso nos permitirá vivir más y mejor.

 

Dormir bien

Tener una “higiene del sueño” es importante para poder tener una vida más longeva. Esto significa dormir el mínimo de horas ideal, en una pieza oscura, idealmente fresca y cómoda. En un espacio totalmente oscuro podemos producir con mayor facilidad la hormona del sueño conocida como “melatonina” la cual juega un rol importantísimo para un descanso completo.

 

Socializar

Por último, pero no menos importante encontramos la salud mental. Nuestra mente es el factor más importante a la hora de tener buenos hábitos y mantenernos saludables. Por esto, tener relaciones sociales que nos aporten felicidad y confort es esencial. Varios estudios han demostrado que mantener una buena relación con amigos, familiares y colegas tiene efectos positivos en nuestro cerebro, disminuyendo el estrés, la depresión e incluso el deterioro cognitivo a futuro.

 

Mantener el equilibrio entre todos estos hábitos puede ser complejo, pero una vez que comienzas a interiorizar estas prácticas como parte de tu rutina diaria, los resultados son increíbles. Sentirse bien con uno mismo, en cuerpo y mente nos permite ver con mayor claridad cuáles son nuestros objetivos y cómo podemos alcanzarlos. ¿Qué esperas para comenzar a vivir tu mejor vida?

Related Posts

Deja una respuesta